
Todo comienza con la llegada del Dr. Jano (Carlos Belloso), al Hotel Termas para asistir a un congreso de Otorrinolaringología donde viven Amalia (María Alché) y su madre Helena (Mercedes Morán), en las afueras de
La voz hermosísima del canto de la maestra de catequesis hasta el borde de la emoción abre la escena en que Amalia junto a su mejor amiga Josefina (Julieta Zylberberg) comienzan a buscar su vocación en el plan divino. Las respuestas a ¿Qué quiere Dios de mí? y ¿para que Dios me trajo al mundo? serán buscadas a lo largo del relato por ambas adolescentes en pleno desarrollo desde esa clase de catequesis en donde la maestra alienta a escuchar el llamado.

No es casual que en Martel una vez más todo gire en torno al sonido, casi haciendo una historia paralela: escuchar el llamado, el doctor en otorrinolaringología, el instrumento del músico callejero e incluso la misma Helena tiene problemas auditivos por haber sido nadadora profesional. Así, la directora salteña nos va llevando nuevamente por una historia de suspenso silencioso entre medio del aturdimiento, entre ambigüedades tales como la doble vida del Dr. Jano, entre amontonamientos lujuriosos que no llegan a ninguna definición y entre enfermedades y plagas que contagian todo el film, haciéndonos hundir cada vez más en la misma ciénaga en que, una vez comenzado el recorrido de la historia, ya no hay vuelta atrás.
Guión y Dirección: Lucrecia Martel
Mercedes Morán - Carlos Belloso - María Alché
No hay comentarios:
Publicar un comentario